martes, 10 de enero de 2012

Ultimos trabajos





jueves, 27 de mayo de 2010

Naturaleza Muerta II

Todas estas piezas son pinturas que fueron realizadas pensando en piezas más grandes que ya había hecho.

Son ejercicios de práctica y técnica para continuar con la aplicación de capas de color para conseguir mas volumen, fondo y riqueza en los tonos.





Naturaleza Muerta I


Esta acuarela es uno de mis primeros trabajos con este medio. La idea de mantener objetos que reflejaran luz y color fue demasiado complejo, pero es un buen ejercicio para percibir cambios sutiles en color, tono y temperaturas.














Esta pintura fue concebida primero con una técnica de grisaille que sirvió de partida para la aplicación de capas de color transparente y conseguir con ello una gama más rica en tonos, temperaturas y volumen. Existe mucho color reflejado en varios de los objetos.














Esta acuarela es la última en la serie que combina al moño, el cráneo y un objeto translucido.La riqueza en colores es lograda con la múltiple aplicación de capas de acuarelas.
















Esta pintura fue seleccionada para ser la portada de la invitación a la exposición Latino en la Ciudad, en Phoenix, Arizona. Es un estudio monocromático que tiene una ambientación abstracta.















Esta pintura es de mis favoritas a pesar de que fue vendida en la exposición Latino en la Ciudad, en Phoenix Arizona.Es una abstracción en color y no fue aplicado el blanco ni el negro. Fue un ejercicio en interpretar con color los cambios tonales de la forma.

Mas Figura 2



Este estudio con línea fue un ejercicio rápido para aprender a controlar los materiales. Es una abstracción que mantiene la forma y la proporción de la figura y que consigue describir su volumen.















Este dibujo lo disfruto mucho porque fue logrado con una técnica de líneas. El reto es el lograr concebir volumen y tonos únicamente con líneas, sin tono de masa.


















Este dibujo tiene un buen manejo de la luz que ayuda a describir la forma. Los tonos también estan delimitando a la figura y se separan del fondo dando un espacio de planos definidos.














Finalmente este estudio en acuarela, es una técnica de Charles Reid que mezcla directamente su pintura en el soporte o papel.
Se consiguen tonos de piel muy interesantes y a veces un poco irreales, pero son estas vicisitudes las que hacen de esta técnica algo valioso.

Mas Figura

Este es un estudio en acuarela que me aprecio mucho. Es un monocromático que fue realizado en tonos ocre.


















De igual forma que el anterior, este estudio en tonos ocre fue realizado en un papel para dibujo y no para acuarela. El reto es mantener los cambios de tonalidad sin tener una línea dura entre tonos.

















Este estudio de figura fue uno de los primeros que logre manteniendo proporciones en el modelo.
















Este estudio monocromático fue mi primera pintura con una figura.













miércoles, 26 de mayo de 2010

Figura


Este es un pastel con una técnica de capas.
La ventaja que tiene esta técnica es la de lograr múltiples colores y en la piel, es necesaria esta ilusión de tener tonos y temperaturas.

















De esta pintura me gustan mucho los tonos de piel. El fondo esta aplicado de forma suelta, pero separa a la figura y le da un espacio.
















Este ejercicio fue basado en la luz que daba no solo al modelo, pero a su alrededor también. La pose me gusta por evocar una actitud pensativa y el color del fondo consigue este ambiente de serenidad.















Este díptico fue hecho con medios acuosos. Las primeras capas y las figuras fueron acuarela. En muro que tiene el fondo aplique gouache y algo de acrílica. La idea de esta pintura era evocar al tiempo fugaz, la fortaleza y la esperanza. El reto fue que estos conceptos normalmente son retratados con figuras femeninas.













Esta pintura tiene una estilización tanto en la figura como en en la silla. Mi idea era concebir en un mismo espacio a ambas modelos, que a pesar de contar con diferentes facciones y tonos de piel, pudieran leerse como una misma figura. Una dualidad que puede leerse como imaginaria.
El espacio al ser completamente nulo, ayuda a contar con una ilusión de plano frontal, sin embargo el espacio negativo ayuda al espectador a mantenerse dentro de la pieza.

Imágenes/Figura y Abstracción


En estas piezas, mi idea era comenzar a descomponer los retratos, abstrayendo partes y dejándolas flotando al rededor. Un tanto surrealista el concepto.





















Esta pieza es un monotipo con medios acuosos.
El resultado es abstracto, sin embargo dejo integra la figura. El manejo de color es basado en el concepto de la temperatura que cada color tiene.















Finalmente este estudio con acuarela, fue con una intención espontánea y agresiva en el manejo del pincel.
La selección de los colores me agrado y me ayudó a concebir cierto espacio entre la figura y el fondo.